Educación Inclusiva y Cultura Inclusiva

Educación Inclusiva
Cultura Inclusiva

 

 Según el Ministerio de Educación Nacional, la educación inclusiva se basa en el principio rector general de potenciar y valorar la diversidad, promover el respeto a la diferencia y facilitar la participación de la comunidad dentro de una estructura intercultural. Asimismo, el MEN resalta la importancia de que las instituciones de educación superior promuevan una cultura inclusiva que valore la diversidad estudiantil, fomente la flexibilidad curricular e interdisciplinaria, y genere mecanismos para que los docentes participen en los procesos de docencia, investigación y extensión, transformen las prácticas pedagógicas y valoren la diversidad de sus estudiantes como parte del proceso educativo. Por lo anterior, Gonzales, et al (2015) destacan la importancia de la cultura inclusiva en la interrelación entre los procesos de investigación, políticas, evaluación y prácticas inclusivas dentro y fuera de las instituciones educativa. 

Estos autores se enfocan en cómo las prácticas inclusivas son la expresión y concreción de las políticas en contextos específicos, y cómo la evaluación de las políticas nutre tanto las políticas como la mejora de las prácticas. Además, señalan que las prácticas educativas inclusivas son escenarios u observatorios en los que se puede probar el efecto o impacto de las políticas, proporcionando indicadores de los efectos de las políticas. En este sentido, la cultura inclusiva de centro es considerada la unidad de análisis fundamental que se puede utilizar a nivel metodológico como expresión de esas influencias mutuas.




Referencias Bibliográficas

Ministerio de Educación Nacional. (s.f.). Índice de Inclusión para educación superior (INES). ISBN 978-958-691-885-5. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-357277_recurso_1.pdf

González, T., Colás, P., & Conde, J. (2015). Evaluación de políticas inclusivas: una aportación metodológica. EDUSK. Revista monográfica de educación, n. 4, 426-458. São Paulo: Editorial Skepsis. [ISSN 2177-9163]


No hay comentarios.:

Publicar un comentario